Empresas de Andalucia
Andalucía es una de las Comunidades Autónomas de España más importante a casi todos los niveles, tanto cultural como histórico,
por descontado social y artístico, pero también en lo que respecta a nivel comercial.
De esta forma, Andalucía se ha presentado ante muchos inversores como una tierra de oportunidades entre sus 8
provincias donde iniciar un negocio o empresa de distinta naturaleza.
En la actualidad, la cantidad de
empresas de Andalucía existente es realmente imponente, de forma que buscar cualquiera de ellas supone un
reto para el usuario de organización y usabilidad.
Empresas de provincias de Andalucía
Para conseguir que
los usuarios puedan acceder al listado de empresas
que les interesa, el primer paso lógico ha sido el de dividir las
empresas de Andalucía en las provincias en las que se encuentran.
De forma que es posible consultar empresas en Sevilla, empresas en Granada,
empresas en Jaén, etc.
Para hacerlo, el usuario debe acceder al menú
superior de “Empresas” y seleccionar del combo desplegable que
le aparece la provincia correspondiente respecto a la que desea realizar la
consulta de empresas existentes en ella.
Al hacer la selección, el usuario
accede a un listado de todas las localidades y municipios de la localidad
escogida, con el fin de que pueda escoger aquella en la que consultar
todas las empresas de esa ubicación. Para facilitar la navegación
de todas las localidades de cada provincia, se ha incluido un sistema
de paginación inferior por el que el usuario puede navegar y así ir
consultando todas las ubicaciones.
Cuando el usuario quiera
conocer las empresas de una localidad en concreto, debe seleccionar
con el ratón el término señalado como “más info”, que le llevará
directamente al listado de empresas.
En la página de resultados
aparecen todas las empresas de Andalucía incluidas en esa
localidad, mostrando su nombre o razón social así
como una breve descripción del sector en el que está su
actividad comercial o un listado de servicios, para que la
identificación por parte del usuario sea lo más sencilla
posible.
Dada la magnitud de empresas presentes en casi
todas las zonas de Andalucía, se hace recomendable utilizar
el sistema de navegación inferior con paginación que permite
ir visitando todas las páginas con empresas listadas.
Cuando el
usuario encuentre una empresa que desea consultar para conocer más
sobre ella, simplemente debe pulsar sobe "más info"
para acceder a su ficha privada.
Fichas de empresas de Andalucía
En la ficha de cada empresa se expone todos los datos
relacionados con ella que pueden ser de utilidad para el usuario. El primero
de todos es el nombre completo o la razón social de la empresa
que se está consultando.
A continuación se ofrece al usuario la dirección de la
empresa indicando de la forma más concreta posible dónde están ubicadas las
instalaciones u oficinas de la misma con el nombre de la calle, el número del
patio, etc. Junto a esta información el usuario también puede consultar el
código postal, la localidad y la provincia en la que se encuentra.
En las fichas de empresas de Andalucía ofrecemos datos importantes de
cada empresa como la fecha del último balance o la fecha concreta
de constitución de la empresa (año, mes y día exactos). Con esta
información el usuario puede saber si la empresa está puesta al día
así como si cuenta con una gran historia y tradición, o bien se trata
de una empresa de reciente creación.
También se ofrece al
usuario la información y número CNAE de la empresa, es decir,
el número de Clasificación Nacional de Actividades Económicas que identifica
tanto el registro en el que se encuentra como también la actividad económica a
la que se dedica. Del mismo modo, también se incluye cuando corresponde la identificación
de número SIC y actividad comercial en la que se enmarca cada empresa.
La información
comercial que el usuario puede consultar en estas fichas privadas se completa con el número
de empleados, el número de ventas y el número de marcas comercializadas que cada empresa
tiene. De esta forma, el usuario puede conocer el tamaño de la empresa,
su situación comercial actual y si se trata de un tipo de actividad comercial que abarca
muchas más marcas o bien se centra en unas pocas.
Todo sobre las empresas de Andalucía
A nivel informativo, el usuario también puede informarse de forma
general sobre las empresas de Andalucía en base a diferentes criterios. En la sección de
Blog encontrará noticias empresariales relacionadas con el ámbito de Andalucía
y cada una de sus provincias, para conocer toda la actualidad importante en el ámbito comercial.
Junto a esta información también se le ofrece al usuario un ranking con las mejores empresas de Andalucía
en base a diferentes criterios, tanto a nivel global como también clasificadas por provincias.
Es posible acceder a estos listados o rankings de 2 formas.
La primera de ellas es haciendo uso del completo mapa interactivo que se muestra
en la página y donde el usuario puede escoger cualquiera de las 8 provincias de Andalucía para acceder al listado de provincias, o bien conocer en un primer vistazo cuáles son las 5 mejores empresas a nivel de facturación de toda la zona.
Los criterios de clasificación de empresas conforman la segunda manera de consultar el listado de empresas existente. Se puede realizar un filtro por el nivel de facturación, el capital humano presente en cada empresa, así como también el capital social. Además de las 5 principales empresas por cada criterio, el usuario también puede acceder a un listado con todas las empresas que destacan en cada ámbito.
Empresas Industrias Andalucia
Top 5
Número de ventas.
Top 5
Capital social.

% Empresas de Huelva
Top 5
NUMERO DE VENTAS.
Blog
Ayudas a los jóvenes emprendedores en Andalucía
2017-05-20

No son pocas las ayudas que desde la Junta de Andalucía se dan para los agricultores pero si atendemos a las subvenciones que desde el organismo se dan a los jóvenes cabe decir que han aumentado. Y es que se va a ampliar de 20....
Así ha crecido la producción industrial en Andalucía
2017-05-20

Tras la grave crisis económica de la que está saliendo el país toda ayuda es poca y el emprendedurismo ha ganado enteros para lograr sacar un sueldo entre muchas personas que perdieron el trabajo en este negro periodo económico para España. P....
Facilidades que ofrece la junta al sector agrario.
2017-05-20

El programa Emple@Joven, como su propio nombre indica, tiene por objetivo principal incentivar el empleo entre los más jóvenes. Se trata de un programa en el que los más jóvenes se podrán beneficiar de contratos de entre tres....